Para solicitar cualquiera de las siguientes publicaciones, envíenos un correo electrónico con el título y sus datos a la dirección: madrid@alborsgaliano.com

Comentario de la sentencia Trafigura PTE Ltd v TKK Shipping PTE Ltd (TheThorcoLineage)(2023) EWHC 26 (Comm)
Los hechos La reclamación de la que trae causa esta sentencia dictada por el High Court de Inglaterra y Gales 26, publicada el 13 de enero de 2023, surgió a raíz dela embarrancada del buque "ThorcoLineage" en el transcurso de un transporte entre Estados Unidos y Australia tras una pérdida de potencia del motor principal. El demandante era propietario de un cargamento de calcina de zinc que se encontraba a bordo en el momento del fallo del motor. El buque fue reflotado por una empresa de salvamento (bajo un contrato LOF). Los salvadores mantuvieron un crédito marítimo sobre la propiedad salvada para asegurar su remuneración por salvamento. El propietario de la carga proporcionó debidamente una garantía por la suma de 7,5 millones de dólares por la remuneración. Adicionalmente, una pequeña parte de la carga resultó dañada físicamente en los esfuerzos de reflotamiento, causando pérdidas de unos 275.000 USD (a lo que se suma unos costes de embarque y trasbordo que rondaban los 750.000 USD). Se argumentó por los demandantes (Trafigura) que el suceso había sido causado debido a la innavegabilidad del buque conforme a las RHV, y reclamaron al porteador la suma en concepto de garantía por los costes de salvamento, [...]
Convenio sobre los efectos internacionales de la venta judicial de buque. CNUDMI/UNCITRAL
Entre los días 27 de junio y 15 de julio de 2022, se está celebrando en Nueva York (en la sede de Naciones Unidas) el 55º Periodo de sesiones de la Comisión de la CNUDMI/UNCITRAL (Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional). Tras las observaciones presentadas por los Gobiernos y las organizaciones internacionales en su 55º período de sesiones, la Comisión ha decidido presentar a la Asamblea General de Naciones Unidas para su aprobación el proyecto de Convención sobre los efectos internacionales de las ventas judiciales de buques, elaborado por el Grupo de Trabajo VI (Venta Judicial de Buques), lo que con toda probabilidad ocurrirá a finales de año (trabajos previos que ya comentamos aquí). También se ha decidido denominar a este texto como “Convención de las Naciones Unidas sobre los Efectos Internacionales de las Ventas Judiciales de Buques” (o Convención de Beijing), autorizando a que se celebre en Beijing la ceremonia de firma del tratado en 2023 -tras el ofrecimiento de esta Delegación-, momento a partir del cual la Convención quedaría abierta a la firma por los Estados que lo deseen. Se trata de un Convenio originariamente impulsado por el Comité Marítimo Internacional (Conferencia de Atenas, 2008),con [...]
Libro Conmemorativo «XX Años de la Legislación Marítima Venezolana «
Eduardo Albors ha participado como autor en esta publicación que conmemora el XX aniversario de la legislación marítima venezolana, pero que también constituye un sincero homenaje a un gran maritimista de la comunidad latinoamericana, el Dr. Julio César Sánchez-Vegas Pérez. El artículo publicado por Eduardo Albors lleva el título de Algunas consideraciones sobre las Coberturas de Guerra para buques a propósito del caso del “Ciudad de Arauca”. Se trata de un caso cuyos hechos se sucedieron en Venezuela, pero que, a los efectos de su cobertura de seguro, fueron juzgados y resueltos por los Tribunales españoles. Además, se da la circunstancia de que el Tribunal Supremo del Reino Unido, dictó no hace mucho tiempo una interesante Sentencia sobre un caso muy similar cuyos relevantes hechos también se sucedieron en Venezuela (“B ATLANTIC”). Agradecemos a la Asociación Venezolana de Derecho Marítimo su distinción por habernos invitado a colaborar en esta obra de entrañable homenaje y aniversario. Esta obra se encuentra ya disponible en Amazon.
“El Derecho marítimo, las nuevas tecnologías y los retos del progreso”
Nuestro más sincero agradecimiento al profesor José Luis García Pita y Lastres y a las profesoras Angélica Díaz de la Rosa y María del Rocío Quintáns Eiras por habernos brindado la oportunidad de colaborar en esta nueva obra colectiva editada por Thomson Reuters Aranzadi, con nuestros artículos y contribuciones sobre “La responsabilidad por daños derivados del embargo preventivo de buques” (Eduardo Albors) y “La incidencia de las nuevas tecnologías y los ciberriesgos en el seguro marítimo” (Javier Portales).
“La aplicación del régimen de la responsabilidad decenal por ruina y de la doctrina de la solidaridad impropia al colapso de la obra de construcción de un muelle portuario,”. Colaboración de Eduardo Albors y Javier Portales en Anuario 2020 “Práctica Contenciosa para Abogados”
Eduardo Albors y Javier Portales. Los casos más significativos en el ámbito de la litigación y el arbitraje de los grandes Despachos en 2019. Colección [...]
“Embargo preventivo de buques. Comentarios prácticos al régimen de la Ley de Navegación Marítima”. Colaboración de Eduardo Albors y Javier Portales en la obra colectiva “Ley de Navegación Marítima: balance de su aplicación práctica”
Eduaro Albors y Javier Portales Obra colectiva: “Ley de Navegación Marítima: balance de su aplicación práctica”. Editorial Marcial Pons. 2019
“Chambers Global Practice Guide. Shipping, Spain 2020”. Law and Practice, por Jaime Albors
Chambers Global Practice Guide. Shipping, Spain 2020. Law and Practice. Colaboración de ALBORS GALIANO PORTALES. Consultar artículo en este ENLACE
“La liquidación del siniestro y el derecho de subrogación en la Ley de Navegación Marítima española”
Eduardo Abors. Artículo publicado en la obra “El Derecho Marítimo en los albores de la tercera década del siglo XXI”. Septiembre 2019. [...]
“El consignatario de buques ante el RD 131/2019”
Eduardo Albors. Encuentros de Derecho Marítimo y Portuario. Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Santander. Septiembre 2019.
“El plazo de ejercicio de las acciones derivadas del contrato de remolque y la cláusula knock for knock”
Javier Portales y Maider Arrieta. Práctica Contenciosa para Abogados 2019. Los casos más significativos en el ámbito de la litigación y el arbitraje de [...]
“Implicaciones legales del límite al contenido de azufre del combustible”. Por Jaime Albors. Tribuna profesional. Boletín ANAVE
Jaime Albors. Boletín ANAVE. Marzo, 2019. Implicaciones legales del límite al contenido de azufre del combustible. Tribuna profesional de Jaime Albors. Consultar la Tribuna en este enlace: https://bit.ly/2HYXjfR [...]
“Chambers Global Practice Guide. Shipping, Spain 2019”. Law and Practice, por Jaime Albors
Jaime Albors. Chambers Global Practice Guide. Shipping, Spain 2019. Law and Practice. Colaboración de ALBORS GALIANO PORTALES. Consultar artículo en este enlace: https://bit.ly/2HXcoyw
“El desafío legal de los buques autónomos”, colaboración de Javier Portales en la obra “El transporte como motor del desarrollo socioeconómico”
Javier Portales. Obra colectiva: “El transporte como motor del desarrollo socioeconómico”. Editorial Marcial Pons. 2019
“Jurisdicción y garantías en el contrato de seguro marítimo”
Eduardo Albors y Javier Portales. “Práctica Contenciosa para Abogados 2018″. Los casos más significativos en el ámbito de la litigación y el arbitraje de [...]